Hace poco pude cumplir uno de mis sueños: viajar por el viejo continente. Durante un mes viajé con mi pareja por distintas ciudades y me gustaría hablarles de cada una de ellas. Por eso, voy a darles una opinión que nadie me pidió sobre la ciudad de Londres.

Por si no lo dije antes, soy Argentino, y hace unos meses pude hacer un viaje por Europa de más de un mes. El primer destino al que fui fue Londres. Cabe decir que esta es una ciudad muy grande, y yo estuve ahí solo cinco días (en realidad menos, porque se retraso un vuelo y el primer día llegamos prácticamente de noche), por lo que no pude hacer todo lo que quizás haría con mas tiempo.
Llegamos un día a la noche y ya pudimos sentir el invierno. Desde el aeropuerto nos subimos al Underground para ir hacia Clapham, el barrio donde estaba nuestro hotel, sobre la calle Clapham Common South Side. Este es un barrio pequeño, pero si vas de vacaciones es un buen lugar para quedarse, ya que el Underground está muy cerca (sobre esa calle hay 3 estaciones) para poder ir a recorrer toda la ciudad, y hay barios bares donde se puede ir a tomar una cerveza y comer cerca de la estación Clapham Common. Me pareció una zona excelente para hospedarse, bien ubicada y barata. Dicho esto, ya puedo hablar de lo que hace que queramos ir a Londres.
Recorrido histórico y monumentos típicos: esto es algo que si o si se tiene que hacer, y la mejor forma de hacerlo es caminando de un lugar a otro para poder ver bien la ciudad, y cosas que no verías si estás yendo en Underground a todos lados. En un día se puede ir al London Eye (al cual no pude subir porque estaba en reparación), a la Galería Nacional, al Big Ben (que no se veía como en la foto, también estaba siendo reparado), a la Westminster Abbey, al Palacio de Westminster, al Palacio de Buckingham para terminar día en Hyde Park. Al hacerlo caminando vas descubriendo mil y una cosas que de otra forma no conocerías (parques, pequeños monumentos, estatuas, arquitectura, etc). Ya un poco más lejos hay otros dos monumentos que no pueden faltar: el Tower Bridge y la Torre de Londres, pero tomando el Metro también se puede llegar el mismo día.
Camden Town: este es un lugar del que quizás no hayan escuchado hablar pero que tienen que ir. Al norte de Londres, apenas saliendo de la estación Camden Town, podemos encontrar este barrio. Es un vecindario absolutamente artístico, lleno de arte callejero y locales de todo tipo con las fachadas mas geniales que vi, es un lugar para caminar e ir al mercado que esta a dos calles de la estación (Camden Market), que esta lleno de puestitos para comer algo, y también hay una feria donde se pueden comprar cosas de todo tipo, desde artesanías hasta cosas modernas. A demás al lado del mercado pasa un pequeño río llamado Regents Canal, y se puede bajar y caminar bordeándolo, o simplemente sacarse una foto en el puente. Creo que es una zona para no perderse, por el motivo de que es única, nunca había visto unas calles tan particulares (y geniales).

Notting Hill: este barrio esta al noroeste de Londres, dicen que de aquí salen los escritores, y si, es el de la película. Esta me pareció la zona mas pintoresca de la ciudad. Por un lado tenemos las famosas casas de colores que están por todo el lugar, pero más concentradas en una porción del vecindario. Por otro lado tenemos casas grandes y absolutamente hermosas, construidas en estilo antiguo. Es un barrio que tiene mucha calma, no se escucha ese sonido de ambiente que tienen las ciudades grandes, el lugar esta lleno de tranquilidad y si bien no esta lleno de parques, no faltan arboles en las calles. La calle principal es Portobello Road y hay varios locales donde se pueden comprar artesanías (y se puede encontrar el Portobello Market), pero sacando esto es muy caro. Me gusto el lugar, pero no lo haría una prioridad si voy pocos días, es para ir cuando ya fuiste a la mayoría de los lugares que querías.
Museos y tours: siempre se recomienda hacer free walking tours, ya que son gratis y suelen ser buenos. En Londres hice dos de la empresa Strawberry Tours: uno de Jack el destripador y otro sobre arte callejero. Ambos estaban tanto en español como en inglés y ambos lo dieron guías excelentes; en el primero se aprende mucho sobre historia inglesa, y en el segundo se ven piezas magníficas por las calles de un barrio donde socialmente se permite el graffiti; recomiendo que si van, hagan estos ya que me parecieron geniales, pero hay una gran variedad de tours para hacer.
En cuanto a Museos, solo pude ir a la Galería Nacional, que me gustó mucho y la recomiendo, hay arte verdaderamente bueno (Da vincis, Rembrandts, y más) y no pude ir al Museo Británico, pero si van visítenlo, yo me quede con las ganas. Siempre es bueno ver museos, aunque seas como yo y te moleste la forma en la que se camina dentro.
Esta experiencia necesita un párrafo a parte. Como me gusta mucho el cine y leer, no pude dejar pasar la oportunidad de ir al Warner Bros. Studio Tour London – The Making of Harry Potter. En mi opinión esto no se puede no hacer. Es una especie de «parque temático» donde se pueden ver muchísimas cosas utilizadas en las películas (trajes, escenografía, etc) y se puede ver de todo. También se muestra como hicieron ciertas cosas (efectos especiales), hay muchas escenografías recreadas y mucho más, pueden ver todo sobre la experiencia buscando en Google el nombre que puse al principio del párrafo. Es una actividad excelente para hacer y si bien esta algo lejos, se llega muy fácil.

Parques y bares: Londres esta llena de parques, siendo el mas conocido Hyde Park (y el mas grande) pero hay varias opciones como Green Park y más a las que se puede ir, y si en invierno son lindos no me imagino en verano. También se pueden encontrar bares por todos lados, para mí lo mejor es caminar e ir a los que te vayas encontrando, pero uno que me gusto mucho es St. James tavern, muy cerca de Picadilly Circus.
Eeeeeen fin, Londres es una ciudad maravillosa y llena de cosas para hacer, creo que lo mejor es ir cinco días o más, así no se quedan con ganas de hacer algo que no pudieron, y mientras puedan evitar el transporte público (no porque sea malo, que no lo es) háganlo, así se descubren más cosas. Claramente esto no es todo lo que hice, pero me parecieron los mejores puntos para dar opiniones.
Puede ser que tenga razón, puede ser que no, pero esto es Una Opinión Que Nadie Me Pidió así que eso queda en ustedes, y por eso los invito a comentar, opinar, preguntar e iniciar debates, porque para eso creé este Blog. Si les gustó les recomiendo que vean mis otras entradas y les pido que compartan así podemos hacer que este espacio crezca. Gracias y hasta la próxima!
-J